Hace unas semanas se estrenó unas de las películas más originales de los últimos años: Loving Vincent. El filme refleja los últimos días de la vida de Vincent van Gogh homenajeando a su pintura, puesto que cada fotograma de la cinta está pintado al óleo inspirándose en el estilo del pintor holandés. Sin embargo, Loving…
Una ciudad, dos mundos en el cine (con propina vienesa)
Hace unas semanas hablábamos de cómo el cine reflejó la Segunda Guerra Mundial. Hoy vamos a ver cómo se ha mostrado en el séptimo arte una de las consecuencias de la contienda: la división de Berlín en dos sectores, uno perteneciente a la comunista República Democrática Alemana y otro perteneciente a la occidental República Federal…
El verdugo: una denuncia con mucho humor negro
En el año 1963, a pesar de la cara amable que ofrecía al turismo, España seguía siendo una férrea dictadura. Prueba de ello fue la ejecución de Julián Grimau, dirigente del Partido Comunista que había entrado de incógnito en España y que fue acusado por el Franquismo de haber participado en torturas y asesinatos durante…
El cine en el cine
Hace unas semanas se estrenó The disaster artist, protagonizada y dirigida por el polémico director James Franco. El filme narra el rodaje de The Room (2003), calificada como la peor película de la historia. Lo cierto es que el cine ha encontrado inspiración numerosas veces en sí mismo, no siendo pocas las cintas basadas en…
Reyes y reinas en el cine
Desde la trágica historia del zar Nicolás II hasta la fascinante biografía de Cleopatra, pasando por el reinado de Enrique VIII en Inglaterra, con sus luces y sus sombras, el cine ha reflejado a los reyes y reinas de distinta manera dependiendo de la época y lugar. En esta entrada de El secreto de Berlanga…
Monstruos de cine I
Uno de los géneros cinematográficos que goza de mejor salud y popularidad es el cine de terror. Tal y como trató largo y tendido Alforfones hace unos meses, existen varios recursos para suscitar terror al espectador. Algunos filmes basan su efectividad en monstruos, seres fantásticos capaces de producir el mal de diversas maneras. En esta…
White Christmas: la banda sonora de la Navidad
Un caluroso cuatro de agosto de 1942 tuvo lugar un acontecimiento que iba a marcar la banda sonora de la Navidad no solamente en EEUU, sino en todo el mundo. Aquel día se estrenó en Nueva York el musical Holiday inn (bautizado con el original título de Quince días de placer en España). Es probable…
El cine y las sagas
Ayer se estrenó Los últimos jedi, la octava entrega de La guerra de las galaxias, una de las sagas de mayor éxito de toda la historia del cine. En estos últimos años la proliferación de nuevas entregas de sagas, secuelas y demás ha ocupado gran parte de la cartelera de los cines. Esto se debe…
La Segunda Guerra Mundial en el cine
Entre 1939 y 1945 tuvo lugar la mayor salvajada que el ser humano ha llevado a cabo hasta el día de hoy. Con unos sesenta millones de víctimas (y cuarenta millones civiles entre ellas), la Segunda Guerra Mundial ha sido la contienda más cruenta. Al mismo tiempo, es uno de los acontecimientos históricos que más…
El gran barco en la gran pantalla
No fue el primer gran naufragio de la historia ni el que más vidas humanas se ha cobrado, pero probablemente el hundimiento del Titanic ha sido la catástrofe marítima que más páginas y rollos de celuloide ha ocupado. Los motivos de esta repercusión son variados. Probablemente el hecho de que entre las víctimas se encontrasen…