Atrás quedan los tiempos en que, en estos días de Semana Santa, la televisión se llenaba exclusivamente de películas de tema bíblico y ambientadas en la antigua Roma. Esta civilización, a la que le debemos muchos aspectos de nuestra cultura (como dirían los Monty Python), fue descubierta por el cine (especialmente americano) en las décadas…
Jesucristo Superstar: la pasión a ritmo de rock
Los últimos días de la vida de Jesucristo han servido de fuente de inspiración para artistas de toda disciplina y época. Representaciones pictóricas como el Cristo crucificado de Velázquez, obras musicales como la Pasión según San Mateo de Bach o piezas escultóricas como las esculturas de la fachada de la Pasión de la Sagrada Familia de Barcelona…
Lana Turner y John Stompanato: vidas cruzadas
El 4 de abril de 1958 (Viernes Santo) tuvo lugar uno de los hechos más truculentos de la época dorada del cine, un hecho que fue el detonante de la, según la prensa del momento, mejor interpretación de la actriz Lana Turner. Esta actuación no tuvo lugar ni delante de las cámaras ni en un teatro, sino…
Pioneros de la risa, los padres de la comedia americana
La década de 1920 es, quizás, la más interesante de la historia del cine americano desde el punto de vista de la originalidad y de la innovación. A pesar de que nos resulte muy lejana, en esa época surgieron figuras y se rodaron filmes que fueron, y aún son, tremendamente influyentes. Uno de los géneros…
Néstor Almendros: un genio español en Hollywood
La huella española en Hollywood es muy profunda. España ha dado grandes actores y actrices a Hollywood: desde Fernando Rey a Antonio Banderas, desde Conchita Montenegro a Penelope Cruz. Pero también ha proporcionado a grandes técnicos: uno de los mejores directores de fotografía de todos los tiempos fue un barcelonés que se formó con los directores de…